Inauguración de la exposición fotográfica “Cádiz polifacética”

Hoy, 17 de diciembre de 2019 ha quedado inaugurada la exposición “Cádiz polifacética”.

No en vano se trata de una exposición plurinacional, ya que hemos contado con la presencia de varias decenas de personas de diferentes países del mundo: Argentina, Bután, España, Kazajistán, Marruecos, Rusia, etc.

Nos ha alegrado compartir este momento con vosotros y os estamos muy agradecidos tanto a los participantes de la exposición, como a los patrocinadores y colaboradores de este evento, y a las personas que han podido acompañarnos el día de hoy, a pesar de todas las ocupaciones familiares, navideñas, compromisos sociales y otros eventos.

Dos de los participantes de la exposición fotográfica se encuentran ahora en Cádiz y no hemos podido dejar pasar esta oportunidad de ofrecerles la palabra para que ellos (ellas en este caso) pudieran compartir en persona sus sensaciones y su opinión sobre la vida en esta ciudad trimilenaria, abierta y tolerante.

María Kuznetsova de Almaty (Kazajistán) y Ksiusha Barysheva de Moscú (Rusia) hablaron de sus vivencias en Cádiz y su amor hacia esta ciudad.

Dada la alta participación en este proyecto fotográfico por parte de los representantes de diferentes culturas (65 retratos en total) no hemos podido reservar una sala que albergara todas las imágenes juntas, pero no queríamos dejar por fuera a nadie, por eso vamos a organizar esta exposición en 3 fases diferentes: cada martes vamos a renovar la exposición con nuevos modelos. No podemos hacer la inauguración cada semana, pero os invitamos a que paséis a verla otra vez porque las fotografías van a ser otras. De este modo, durante 3 semanas vamos a cambiar de exposición y la última, 4ª semana reuniremos a los representantes de 23 países.

Además de las fotografías, que podéis contemplar, debajo de cada retrato hay unas frases de la entrevista que hemos realizado con cada uno de los participantes del proyecto. Las caras de los chicos transmiten muchas emociones, pero queríamos también verbalizar sus sentimientos y opiniones acerca de la ciudad de Cádiz y lo que ella representa en sus vidas.

Por si, al leer las entrevistas de los modelos, tenéis alguna dificultad con la ubicación de su país de origen, también os hemos preparado el mapa del mundo en un formato grande que está en una de las paredes.

Nos gustaría reiterar nuestros agradecimientos al Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Cádiz que nos concedió fondos para la organización de esta exposición, a la Casa de la Juventud y al Ayuntamiento de Cádiz por su colaboración en este proyecto, a todos los modelos y los participantes del acto de hoy y a todos los colaboradores y socios de nuestra Asociación de Rusistas de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *